a través de imágenes en 3D e imágenes reales muestran la naturalidad con la que se elabora este producto
Esta publicidad fue emitida a nivel nacional (Perú)
Participación de Altomayo en el Expo Café Perú 2011
Donde baristas de la reconocida marca, nos comentan sobre los atributos del café altomayo, sus presentaciones y nos invitan a sus cafeterías para seguir degustando este delicioso café.
A la alta calidad del café Altomayo, reconocido por los paladares más exigentes en el mundo entero, se suman ahora los envases desarrollados.
A la alta calidad del café Altomayo, reconocido por los paladares más exigentes en el mundo entero, se suman ahora los envases desarrollados para esta exquisitez que se han hecho merecedores del Premio de Plata otorgado por la entidad internacional Flexible Packaging Association en el concurso mundial "Flexible Packaging Achievement Awards 2009" en la categoría impresión, realizado recientemente en la ciudad de Florida, Estados Unidos.
Además, el diseño colorido utiliza una combinación discreta de zonas mate con ventanas brillantes, creando un efecto exclusivo y atractivo para el cliente.
La Asociación de Empaques Flexibles ha servido como portavoz de la industria desde 1950 y premia los avances y logros en impresión, diseño, innovación técnica, y respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad.
Así mismo, Ministerio de agricultura
afirma aumento de consumo de café en 66 % premio cafe altomayo
Por otro lado, encontramos que Corporación Perhusa S.A logró el siguiente avance en el año 2006. Esto demuestra que desde sus inicios se dio a conocer por la calidad que presenta en todos sus productos cafeteros.
El 12 de mayo del 2011, Ricardo Huancaruna, conversó con Cecilia Valenzuela en su programa "Mira Quien Habla" en Willax TV.
El presidente del Comité Café y Cacao de la Asoación de Exportadores (ADEX), Ricardo Huancaruna, manifestó que espera que las exportaciones del café peruano superen los mil millones de dólares.
Indicó que el producto peruano pertenece a la categoría de los cafés finos. Además, precisó que los cafés suaves son los más escasos en el mundo y allí el Perú cumple una función muy específica a nivel global.
Huancaruna comentó que en los valles interandinos se cultivan los mejores cafés que se caracterizan por ser suaves y son los más apreciados en el mundo. "Eso se ve en la estabilidad de los precios que tenemos últimamente", indicó.
Resaltó además que el café pacifica porque es uno de los productos que se ha convertido en una alternativa para generar ingresos a las comunidades afectadas por el terrorismo y el narcotrafico.
No podemos ignorar que muchas familias y productores han avanzado y se han diversificado. Ahora existe otro tipo de inversión y muchos tienen mejor porvenir en las comunidades donde se produce el producto, destacó.
Explicó que el café peruano se produce incluso detrás del Titicaca donde existe buena calidad del producto.
Huancaruna afirmó que el café contribuye muy bien y son muchas las compañías y asociaciones que están contribuyendo al fisco y ahora el fisco sí puede dedicar algunos recursos para el café tanto para su producción como para su consumo.
A su juicio, el Perú debe aprovechar la ausencia de cafés finos en el mundo y consolidarse más a nivel mundial.
Después del oro y el petróleo, el café es el producto más importante, destacó.
En la siguiente entrada, mostraremos un video, donde obtendremos la opinión de un experto.
Sr. Carlos Huancarina de Cafe Altomayo
El presidente de la cámara
peruana del café y cacao nos habla del aporte positivo de la declaración del
café como producto bandera, asi como se habla también de el principal mercado
que es Alemania y del incremento del consumo.
el
presidente de la cámara peruana del café y cacao nos habla del aporte positivo
de la declaración del café como producto bandera, asi como se habla también de
el principal mercado que es Alemania y del incremento del consumo.